Alimentación adulto mayor
Cortesía - Alcaldía de Valledupar
9 Mar 2022 11:46 AM

Procuraduría solicitó suspender el proceso licitatorio para la alimentación de adultos mayores en Valledupar

María Alejandra
Vence
El ente de control busca esclarecer las denuncias recibidas por la veeduría ciudadana.

Debido a las denuncias expuestas por la veeduría ciudadana por la situación de más de mil adultos mayores que se quedaran sin alimentación en varios centros comunitarios del Cesar, la Procuraduría pidió al alcalde de Valledupar, Mello Castro González, y al jefe de Gestión Social, Karen Estrada Vanegas, suspender el proceso de Licitación que tiene como objeto contratar los servicios básicos para la asistencia y atención integral de los adultos mayores en condición de vulnerabilidad. 

Lea también: Sicariatos en Cartagena podrían tener relación con un pasquín amenazante

Por lo anterior, la Provincial Valledupar inició acciones preventivas para esclarecer las acusaciones y/o tomar las medidas que se consideren necesarias.
    
Asimismo, el Ministerio Público aseguró que hubo modificaciones en los requisitos para ocupar el cargo de director general del programa para adultos mayores en la capital del Cesar, debido a que existen restricciones en áreas de conocimiento y experiencia profesional, situación que posiblemente beneficiaría específicamente a uno de los participantes. 

La Procuradora Provincial de Valledupar busca esclarecer las denuncias recibidas por la veeduría ciudadana en el suministro de alimentación complementaria, para la población de especial protección.

“Solicitamos a las autoridades locales a que estudien la posibilidad de suspender el proceso de licitación pública, por el periodo que la administración estime necesario, con la finalidad de evaluar las circunstancias que puedan afectar el interés público, el patrimonio público o el ordenamiento jurídico”, se lee en el comunicado de la procuraduría.

Le puede interesar: Rescatan pescadores que estuvieron por 8 horas a la deriva en aguas de Cartagena

Finalmente, el organismo de control ejerció vigilancia a las funciones de los servidores públicos encargados de este proceso contractual, en virtud de los principios de publicidad, transparencia y contratación estatal, a fin de que se garantice el acceso igualitario a todos los interesados.